El Empoderamiento es la leche
La Leche es un alimento es considerado funcional. Se dice de funcional cuando se demuestra que posee un efecto beneficioso sobre una o varias funciones específicas del organismo, más allá de los efectos nutricionales habituales, lo que resulta relevante para la mejoría de la salud y el bienestar, o para la reducción del riesgo de enfermar. Lo mismo sucede con el empoderamiento de los equipos. No se trata que los equipos estén felices, se trata que deben de estar implicados, que conozcan su misión dentro de la CX y preparados para ello.
Sin duda las reglas y modelos empresariales están cambiando. Los profesionales deben de adaptarse y triunfar en una nueva cultura corporativa donde el cambio es constante y ambiguo. Para la mayoría de las empresas el cambio es sinónimo de inconvenientes e incertidumbre, aunque cada vez van creciendo aquellas que lo consideran una oportunidad de crecer.
Todo ello unido a la imponente estregaría de Customer Experience, según la cual es el momento real de pensar en el cliente a nivel transversal de la compañía. Los equipos y los empleados son fundamentales en este cambio y por consiguiente, la pieza clave para lograr estos retos.
Los empleados son los mejores embajadores de una empresa. Para ello la implicación y el engagements de estos con la empresa es vital. Luego pasamos de hablar de clientes y empleados para hablar de personas a personas, human to human. Una buena estrategia de Customer Experience no será 100% eficaz sin la Employee Experience.
¿Cómo lograr el engagement? ¿Cómo hacer este cambio cultural? La implementación del cambio cultural ayuda a las empresas a promover una actitud corporativa renovadora basada en la implicación, productividad y la colaboración.
¿Cómo aplicar un plan de cambio cultural?
Elaborar un programa de intervención de cambio cultural en la empresa es complejo, ya que conlleva una transformación profunda que impacta a los valores, políticas, conductas y normas que la definen. Los ejes donde se debe de trabajar para lograr este cambio son un acompañamiento, formación de nuevas competencias y empoderamiento.
Todo cambio genera reticencias, especialmente en directivos y altos mandos, ya que en ocasiones pueden identificar esta situación como una amenaza donde ven peligrar su posición y salir del área de confort. Para empezar se debe de identificar la cultura ideal y la real para detectar dónde están los frenos y activar las palancas que ayuden a ir eliminándolos.
Una buena fórmula de obtenerlo: Employee Journey Map + Cocreación. A través del EJM detectando de la misma forma que los clientes, sus motivaciones, sus frenos, sus interacciones con la empresa y luego través de talleres de cocreación enfocados a encontrar soluciones a través de herramientas como el Desing Thinking. Estos talleres son una excelente alternativa donde, de forma colectiva, se lograr que el conocimiento residente en las empresas puedan encontrar construir nuevos proyectos e iniciativas.
El taller que ha organizado Smartcex “Save the Client” el próximo 17 de mayo en el Congreso Factor Humano, se mostrará cómo se puede empoderar e iniciar el cambio cultural.
Smartcex al frente en la gestión de la experiencia del cliente.
Su misión es ayudar a las empresas a lograr de la experiencia de cliente a través de la experiencia de empleado. Mediante programas específicos en función del nivel de desarrollo CX y EX en las empresas.
Más información: marketing@smartcex.com